En esta entrada discuto 3 afirmaciones relacionadas con: la entropía y las reacciones espontáneas, martemotos y volcanes, y suplementos de colágeno. Las afirmaciones son las siguientes:
1. Todas las reacciones químicas que aumentan la entropía son espontáneas.
Para que una reacción sea espontánea en un sistema termodinámica se tiene que cumplir que la energía libre de Gibbs sea negativa: ΔG = ΔH – TΔS. Puede ocurrir que aumente la entropía, pero que, a bajas temperaturas, el producto TΔS sea menor que ΔH, y por lo tanto, que ΔG no sea negativa (reacción no espontánea).
Esta es la teoría al hablar de un sistema termodinámico. Sin embargo, si no hablamos de un sistema aislado y, en cierto sentido, artificial, sino del universo, la cosa cambia... Estaríamos hablando de la entropía a nivel del universo, no de un sistema aislado concreto. Teniendo en cuenta esto, ΔG=-TΔSuniverso. En este caso, siempre que aumente la entropía (ΔSuniverso>0), la reacción es espontánea (ΔG<0) y viceversa. Así, la afirmación es cierta.
2. Si no hay actividad volcánica en Marte eso significa que no hay terremotos y viceversa.
Sin entrar en si en Marte hay terremotos (martemotos), volcanes, o ambos; podemos afirmar que esta afirmación es falsa. Para que esta afirmación fuese verdadera podrían darse dos supuestos:
1. Que una parte del enunciado tenga como única causa la otra parte del enunciado. Esto no ocurre, ya que los terremotos no son la causa de los volcanes ni los volcanes son la única causa de los terremotos.
2. Que ambas proposiciones sean consecuencia de una misma proposición no mencionada en el enunciado (en este caso sería la tectónica de placas). Tampoco se cumple esta condición, ya que los terremotos se pueden producir por causas diferentes al movimiento de las placas, como meteoritos o enfriamiento y contracción de la superficie del planeta.
3. El consumo de suplementos de colágeno es bueno para las articulaciones.
Si entendemos como bueno la definición de la RAE - útil y a propósito para algo- concluimos que la afirmación es falsa. Los suplementos de colágeno suelen contener colágeno y otros micronutrientes, destacando la vitamina C.
Durante la digestión, el colágeno se descompone en aminoácidos, que es lo que realmente absorbemos. Es muy poco probable (incluso si hay falta de colágeno a nivel articular), que estos aminoácidos vuelvan a formar colágeno, y mucho menos que este colágeno vaya a parar a las articulaciones. De este modo no podemos hablar de una utilidad a nivel articular, así que la afirmación no sería cierta.
Con respecto a la vitamina C (cofactor para la síntesis de colágeno), se ha probado que puede producir beneficios a nivel articular. Sin embargo, se encuentra en unas proporciones ínfimas dentro de estos suplementos, de manera que no tienen ninguna utilidad si tenemos un aporte diario adecuado de vitamina C en la dieta; y solemos ingerir incluso más de la vitamina C de la que necesitamos.
Por lo tanto, ni los aminoácidos que obtenemos del colágeno, ni la vitamina C que componen los suplementos de colágeno son útiles para las articulaciones, de manera que el consumo de suplementos de colágeno no es bueno para las articulaciones (aunque tampoco es malo).
Comentarios
Publicar un comentario