Las noticias sobre astronomía siempre están presentes en medios de comunicación y redes sociales. Algo normal si tenemos en cuenta que somos humanos, seres curiosos que nos interesamos por lo que no entendemos del todo.
He seleccionado la siguiente noticia como ejemplo para elaborar mi primer ejercicio de divulgación relacionado con la astronomía: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Descubierta-la-pareja-de-agujeros-negros-supermasivos-mas-cercana
La elección de una noticia no ha sido sencilla… He mirado en distintos medios y hay muchas noticias de muy distinto tipo, pero todas ellas tienen ese “algo” que te hace decir “wow” y sorprenderte por todo lo que hay en el universo. Finalmente me he decantado por esta noticia porque aparecía en prácticamente todos los medios en los que he mirado y me ha llamado la atención. Me ha gustado la imagen (mental,y la foto en sí) de una pareja de agujeros negros cercanos entre sí y a nosotros. También creo que es una noticia que aporta elementos que, al menos a mi (que no tengo ni idea de nada de astronomía), me han parecido interesantes.
He decidido hacer un hilo de Twitter explicando algunos elementos que aparecen en la noticia. ¿Por qué? Porque Twitter me parece un medio bastante bueno para comunicar ciencia. Además es la red social con la que más familiarizada estoy, así que… ¡hilo va!
Comentarios
Publicar un comentario