La RAE define cultura como el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
La cultura es algo humano, que nos distingue del resto de animales y podemos decir que no hubiese sido posible sin la evolución. El género Homo ha evolucionado de tal manera que ha desarrollado tres características que considero esenciales para la cultura: la socialización, la transmisión de información y el lenguaje. Las tres características están muy relacionadas entre sí y creo que permiten el surgimiento y la evolución de la cultura. Aquí encontramos la primera interacción entre evolución y cultura. Sin la evolución biológica, el ser humano no habría conseguido aquellas peculiaridades que nos hacen seres culturales.
El género Homo tiene capacidades biológicas que permiten la aparición de una cultura. Pero las mejoras evolutivas incluyen también elementos culturales, que se van entrelazando con los biológicos. Homo es un género inteligente con capacidad de memoria. Además, es social y capaz de desarrollar herramientas. Todas estas características se retroalimentan y permiten una evolución sin precedentes. La inteligencia y el manejo de las manos (biológico) permitió desarrollar herramientas (cultural). Estas herramientas, junto con la formación de grupos y la colaboración (cultural), permitió una mejor alimentación y defensa, mejorando las condiciones fisiológicas (biológico). Las mejoras fisiológicas permiten incrementar la inteligencia. Y el ciclo vuelve a empezar. Así, van apareciendo mejoras evolutivas que permiten el desarrollo de la cultura y viceversa.
De este modo, el ser humano habría evolucionado biológicamente sin la cultura. O por lo menos no lo habría hecho de la misma manera. La cultura incluye la fabricación de herramientas de piedra, la transmisión de información a través de pinturas, la manera de organizarse en grupos, etc. Estos aspectos culturales han sido (y son) esenciales en la evolución biológica del Homo sapiens.
Otro tema que me resulta interesante es el paralelismo entre evolución biológica y la evolución cultural. La evolución biológica es un proceso lento y generalmente progresivo, en el que influyen muchos factores genéticos, ambientales, azarosos, culturales, etc. La evolución cultural también cambia de manera progresiva en función de infinidad de factores. Sin embargo, es un proceso más rápido, al menos en la actualidad. La facilidad a la hora de transmitir la información y la posibilidad de conocer e interaccionar con distintas personas, de distintos lugares, distintas costumbres y, en definitiva, distinta cultura, hace que la cultura pueda cambiar más rápidamente. Por otro lado, la evolución biológica es algo común a todos los seres vivos, que ha permitido la biodiversidad actual, mientras que la evolución cultural es algo propio del ser humano, que ha permitido la diversidad dentro de una misma especie.
Como conclusión, evolución biológica y cultura van de la mano, incluyéndose y colaborando mutuamente. Biológicamente no seríamos lo mismo sin la cultura y culturalmente no seríamos lo mismo sin la evolución biológica.
Comentarios
Publicar un comentario