¿Nos podemos fiar de lo que vemos? En la Catedral de Calahorra no.
A veces los sentidos nos engañan. Nuestros órganos sensoriales obtienen una información y nuestro cerebro la recibe, llevando a cabo una interpretación de lo que percibe. Pero lo que percibimos puede llevarnos a engaños. Esto ocurre mucho con la vista, y los artistas se han aprovechado de ello. Una de las herramientas con las que juegan a engañar a nuestros sentidos son los trampantojos, ilusiones ópticas que consiguen que una superficie pintada parezca algo real, con volumen. Los trampantojos juegan con la perspectiva, las texturas y la capacidad que tenemos de ser “engañados” por nuestra vista.
Hay muchos ejemplos de trampantojos, pero hoy quiero hablaros del trampantojo de la catedral de Calahorra (La Rioja). No es nada del otro mundo, pero le tengo mucho cariño. Recuerdo perfectamente ir de pequeña a visitar la catedral e ir directamente a ver el trampantojo. Me parecía muy curioso y me hacía mucha gracia ver a un señor mirando por una ventana. Él te ve a ti, pero no todo el mundo le ve a él. Recuerdo que me encantaba llevar a gente para que descubrieran ese pequeño juego dentro de una catedral llena de arte.
Este es el trampantojo de la Catedral de Calahorra. Es obra de Francisco Plano, del periodo entre 1711 y 1713. Muestra un balcón con un señor asomándose, desde la capilla de Nuestra Señora del Pilar. Está dentro de una capilla vallada, así que el trampantojo solo se puede ver desde determinados ángulos, justo los adecuados para observar la “magia”. Según parece (lo he leído, yo no tengo ni idea del tema), geométricamente, el trampantojo no es perfecto. Aún así, consigue el efecto y realmente no parece una pintura, sino que parece un balcón real desde el que te vigilan.
Si algún día tenéis la oportunidad de visitar la Catedral de Calahorra, tenéis que fijaros en este trampantojo. Hay muchos secretos más dentro de la Catedral, pero los dejamos para otra entrada.
La foto lo deja perfectamente visible. Dab ganas de acercarse para verlo en directo...
ResponderEliminar