En la anterior entrada hablé de las fuentes que voy a usar para mi reportaje. El siguiente paso es estructurar la información que he obtenido de estas fuentes. En principio, la estructura de mi reportaje será la siguiente:
Título: breve y conciso.
Entradilla: aportará algunos datos de interés.
Cuerpo de la noticia:
- Primer párrafo: se responderán las preguntas clave, presentes en el paper titulado “Depression, anxiety, burnout and empathy among Spanish medical students.” y la rueda de prensa sobre éste.
- Segundo párrafo: se dará más información sobre el contexto. Se hablará de la situación en España y en otros países. Para este párrafo se aportará información presente en los tres artículos científicos seleccionados.
- Tercer párrafo: se expondrá una explicación más detallada de los resultados obtenidos sobre salud mental en estudiantes de medicina en España. Se volverá a recurrir al paper y la rueda de prensa del primer párrafo. Posiblemente también incluya testimonios de estudiantes de medicina en primera persona (todavía no lo tengo claro).
- Cuarto párrafo: se hablará de la importancia que pueden tener los resultados aportados y lo que pueden implicar. Para este párrafo tendré en cuenta todas las fuentes que mencioné en la anterior entrada, ya que todas ellas aportan información relevante sobre cómo puede influir un empeoramiento de la salud mental en el colectivo de estudiantes de medicina.
Esta es la estructura que me ha parecido más adecuada tras leerme los artículos científicos seleccionados y escuchar la rueda de prensa. Sin embargo, tengo la sensación de que seguramente cambie algo de esta idea inicial al escribir el reportaje. Pronto veremos el resultado final y si se ha mantenido esta estructura.
Comentarios
Publicar un comentario