Los pisos de estudiantes son lugares fascinantes. Normalmente, quien vive en ellos piensa que comparte piso con sus compañeros o amigos, pero no se imagina que convive con muchos más seres vivos. Podríamos decir que cada piso de estudiantes tiene su propia microbiota. Cuando hablamos de la microbiota humana nos referimos al conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. La microbiota de cada persona es única y, aunque se mantiene más o menos estable, cambios como modificaciones de la dieta, estrés, toma de antibióticos, etc. puede modificarla. Vamos a ver que ocurre parecido con la “microbiota” de los pisos de estudiantes. Para empezar, la microbiota de una casa dependerá de quién viva en ella. Cada uno de nosotros tenemos una “huella microbiana” propia, y esta queda reflejada en nuestros hogares. Conociendo los microorganismos que encontramos en una casa podemos saber quién vive ahí. Podríamos decir que el perfil microbiano “base” de cada casa depende de quién vive en ell...